Trazabilidad de la Madera en el Perú
Trazabilidad de la Madera en el Perú, video que resume el seguimiento de la madera desde su aprovechamiento en el bosque hasta su comercialización en el mercado.
Trazabilidad de la Madera en el Perú, video que resume el seguimiento de la madera desde su aprovechamiento en el bosque hasta su comercialización en el mercado.
Lima, 18 de octubre de 2019. Al cierre del pasado 10 de octubre, la rueda internacional MAC Perú 2019 generó oportunidades de negocio por más de US$ 11 millones, proyectados en los próximos doce meses, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). Un total de 27 compradores extranjeros […]
La exportación de madera y sus derivados entre enero y julio alcanzó los US$ 68 millones 735 mil, un leve crecimiento de 1.8% respecto al mismo periodo del 2017. “Es un sector importante para la economía del país, generador de empleo en la Selva que con un mayor impulso podría despegar”, manifestó el segundo vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer.
Los productos más demandados en feria Domotex (Alemania) fueron los pisos sólidos para interiores y los decking para exteriores En esta edición, participaron exportadores de Lima y Madre de Dios, así como representantes del Consorcio Exportador Ucayali Lima, 24 de enero de 2019.- Empresarios nacionales del sector maderero culminaron su participación en la feria alemana […]
Lambayeque se ha convertido en el primer departamento de la costa peruana en instalar la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (MRCVFFS) que cuenta con la participación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Gobierno Regional y las diez instituciones públicas de alcance nacional vinculadas a estos temas.
En el marco de la Cooperación Internacional, tres funcionarios del sector forestal chileno realizaron diferentes actividades en Cajamarca.
Con la finalidad de compartir e intercambiar experiencias exitosas en el sector forestal de Perú y Chile, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal y del Instituto Nacional Forestal de Chile, visitaron a funcionarios y productores del sector forestal de Cajamarca.
La Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que las exportaciones peruanas de pisos de madera sumaron US$ 23 millones 782 mil entre los meses de enero y abril del año en curso, valor que originó una contracción de -6.3 % respecto a similar periodo del 2017.
La reconstrucción de norte del país, afectado por los efectos climatológicos, es una gran oportunidad para dinamizar la economía de la Amazonía peruana, que puede suministrar su recurso más importante, la madera, como insumo en la construcción de viviendas para los damnificados, planteó Erik Fischer, presidente del Comité de Madera e Industria de la Madera de la Asociación de Exportadores (ADEX).
En nombre del
equipo de PROMPERÚ, quiero darles una cordial bienvenida al sitio web del
sector maderas del Perú, y agradecerles por el tiempo dedicado en su visita.
Parte de nuestra
misión es posicionar al Perú en el mundo a través de la promoción de su imagen,
y sus productos de exportación con valor agregado, contribuyendo al desarrollo
sostenible y descentralizado del país.
El manejo forestal sostenible es principalmente una herramienta de conservación. Está demostrado que los bosques tropicales, al igual que cualquier otro recurso natural, para hacer conservados tienen que ser puestos en valor y manejados sosteniblemente.